Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 28, 2011

El INS se abre al mercado... de pulgas???


Siempre que algo pasa en mi vida, pierdo la inspiración y no sé sobre qué escribir. Afortunadamente en mi corazón sé que sólo debo ver las noticias del día porque en mi país siempre habrá una nota seria que me hará reír... o llorar... o ambas... o simplemente decir: WTF!

Resulta que a la luz de la competencia, el INS ya tiene un seguro para perros. Sí, escuchó bien, un seguro para perros. Ahora sí ya siento que el INS cubre todas las necesidades de seguros que el pueblo de Costa Rica estuvo pidiendo durante tanto tiempo [#sarcasmo]. Es decir, antes para tener seguro de robo para el chante (que a como está la cosa, es lo que más necesitamos) había que comprar seguro de incendio, terremoto, huracán, epidemia, meteoritos y marcianos. ¡Pero ya no! Ahora que el mercado de seguro es versátil, ya podemos tener seguro para perros.

Ey, pero suave. No me regañen. No son ganas de trollear (del verbo 'troll', no de 'caminar'). Me gustan los perros. Adoro los perros. De niño tuve un pez perro que era mi mejor amigo. Y sufrí mucho cuando murió. No estoy para nada en contra de que una mascota tenga atención médica. Pero en fin...

Parte de los requisitos para tener el seguro es presentar el certificado de nacimiento... ¡Apenas si yo tuve uno! Fiiuuu... afortunadamente es opcional. También se pide carné de vacunas, foto del perro... ¡SUAVE! ¿Pero cómo saben que la foto es de ese perro y no de otro todo enfermo que uso sólo para sacarle plata al INS? Imagino que pronto pedirán que la foto venga entonces con una declaración jurada que esté certificada por notario.

Lo que me hace sentir gacho es que este seguro probablemente sí viene a llenar una necesidad de cierto sector de la población que frecuentemente gasta 2 millones de cañas en el CIMA si el pinche perro se resfría; por otro lado imagino que hay más de uno que no puede costearse un seguro de riesgos de trabajo.

¡Ay qué perro es el mundo!... (Yo sólo decía)

miércoles, junio 30, 2010

Grupo Financiero Conferencia Episcopal S.A.

Yo tenía entendido que el objetivo de la iglesia era evangelizar. Pero qué curioso es ver que la SUGEF está dándose cuenta que la Conferencia Episcopal estaba haciendo intermediación financiera. Como si fuera poco, le han prestado millonarias sumas al famoso empresario de reputación dudosa Calixto Chávez. Más bonito aún, en vez de tratar de probar su inocencia, están tratando que los hechos en cuestión prescriban y no los puedan culpar.

De feria, como los que dirigen la iglesia católica no requieren presentarle cuentas a nadie, ahora aparecen cuatro mujeres que tenían suelditos modestos pero extrañamente aparecen como donantes de 155 millones de colones, explíqueme usted. ¿Recuerdan también cómo las donaciones en propiedades, vehículos y efectivo fueron a parar a los bolsillos de Minor Calvo, familia y amigos? Ah, y no olvidemos la lista de curas pedófilos o violadores aprovechados.

Con los ríos de dinero que reciben de donaciones, no entiendo por qué el Estado tiene que darles aún más recursos sólo por ser la religión oficial de Costa Rica, aunque lo cierto del caso es que la población verdaderamente practicante ahora es una minoría.

¿No debería la iglesa católica ser fiscalizada? ¿Por qué como país tenemos que seguirles dando dinero para que lo usen para hacer más plata, en vez de usarlo para evangelizar? ¿Usted qué opina?